Estudio
Ruta L-45 KM 17, Linares.
Email
info@maulesur.cl
WhatsApp
+56996777459
Back

El Monito del Monte

Entre los densos y húmedos bosques del Maule Sur, oculto entre ramas cubiertas de musgo y hojas del sotobosque, vive en silencio uno de los animales más singulares y enigmáticos de Chile: el Monito del Monte. Su nombre evoca ternura, pero detrás de esa apariencia diminuta —no supera los 25 centímetros ni los 30 gramos de peso— se esconde una especie con una relevancia científica y patrimonial extraordinaria.

Este marsupial, cuyo nombre científico es Dromiciops gliroides, es el único sobreviviente de un linaje ancestral que conecta a los marsupiales sudamericanos con sus parientes de Oceanía. Es, literalmente, un fósil viviente: una criatura que ha persistido desde hace millones de años, testigo silencioso de la historia evolutiva del continente.

Tiene hábitos nocturnos y se mueve con sorprendente agilidad entre los árboles, ayudado por una cola prensil que actúa como una quinta extremidad. Su pelaje denso y suave, de tonalidades pardas con el vientre blanco, lo camufla entre ramas y líquenes. Construye sus nidos con musgo, generalmente en cavidades de árboles o entre matorrales bajos, donde cría a sus pequeñas camadas protegidas en el interior del marsupio.

Su dieta es variada y adaptada al entorno del bosque templado. Aunque prefiere insectos, también se alimenta de frutos, semillas e incluso huevos de aves, participando así en la dispersión de semillas y en el delicado equilibrio del ecosistema. Su sola presencia indica un bosque sano, poco alterado por el ser humano.

Pero este pequeño tesoro natural se encuentra en peligro. La pérdida de hábitat, la fragmentación del bosque nativo, el turismo desregulado y el avance de la urbanización amenazan su supervivencia. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo clasifica como especie “casi amenazada”, una categoría que recuerda que aún estamos a tiempo de evitar su desaparición, si actuamos con responsabilidad.

Verlo en su ambiente natural es un privilegio reservado a quienes caminan en silencio por los rincones más remotos del Achibueno o las zonas protegidas de la cordillera maulina. El Monito del Monte no solo es una especie única en el mundo; es también una clave para entender el pasado, un símbolo del presente y una promesa de futuro si logramos conservar los últimos reductos de bosque templado del sur de Chile.

¿Te pareció interesante? Compártelo!
error: Contenido Protegido