Estudio
Ruta L-45 KM 17, Linares.
Email
info@maulesur.cl
WhatsApp
+56996777459
Back

¿Por qué no deberías llevar mascotas a áreas silvestres protegidas?

En los últimos años, recorrer parques, reservas y santuarios naturales se ha vuelto una forma privilegiada de conectarse con el paisaje del Maule Sur. Sin embargo, llevar mascotas a estos lugares, por más bienintencionado que parezca, puede tener consecuencias graves para los ecosistemas que buscamos disfrutar y proteger.

En sectores como la Reserva Nacional Los Bellotos del Melado, el Santuario del Achibueno o la Laguna Reloca, e incluso en espacios sin categoría oficial pero con alta sensibilidad ecológica como las piscinas del Ancoa o las ciénagas del Name, la presencia de perros y otros animales domésticos representa un riesgo silencioso pero profundo.

El instinto depredador de los perros puede poner en peligro a aves, roedores y anfibios nativos. Aun sin atacar, su sola presencia genera un estrés que altera los patrones de conducta, reproducción y alimentación de especies como el coipo, la perdiz o aves migratorias que nidifican en el suelo. También existe el riesgo de transmisión de enfermedades, tanto desde como hacia los animales domésticos, afectando la salud de la fauna nativa.

Otro impacto invisible es la alteración química del entorno: las heces de los animales, si no son retiradas, pueden introducir bacterias y nutrientes que modifican la composición de suelos y aguas, afectando estanques naturales donde sobreviven anfibios como sapos y renacuajos, o donde muchas especies encuentran refugio y alimento.

En muchas de estas áreas, el ingreso con mascotas está prohibido por normativa ambiental. Más allá de las sanciones, la pregunta de fondo es qué tipo de relación queremos establecer con estos territorios. Explorar la naturaleza también implica aprender a no intervenir, a no alterar, y a entender que no todo lo que queremos llevar es conveniente para el entorno.

¿Te pareció interesante? Compártelo!
error: Contenido Protegido